Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Organización Mundial de Aduanas reactiva “Operación STOP”

El crimen organizado ha aprovechado la coyuntura de la crisis sanitaria por la COVID-19 para incrementar sus operaciones de comercio ilegal a escala global, una situación que desde el año pasado la Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha tratado de mitigar a través de una acción conjunta internacional.

Ricardo Treviño, secretario general adjunto de la OMA, reveló que en 2020 este organismo multilateral aplicó la “Operación STOP”, un mecanismo en el que participaron 99 países con el que se buscó mitigar las acciones de comercio ilegal al identificar y combatir el flujo ilícito de bienes relacionados con el combate a la pandemia.

“Las autoridades hicieron más de 600 embargos. También embargaron más de 300 millones de unidades de medicinas y detenidas 47 millones de unidades de suministros médicos. Así como más de 2.8 millones de litros de gel antibacterial que no cumplían con las especificaciones necesarias”

Treviño en una mesa virtual organizada por el Clúster para la Innovación Logística de Querétaro (CILQRO)

El extitular de la Administración General de Aduanas (AGA) en México, durante el mandato de Enrique Peña Nieto, indicó que este 2021 ya inició una segunda operación en la que están participando 140 países, entre ellos México, “en donde buscamos afianzar y afinar nuestra puntería hacia la identificación de estos productos ilegales que además ponen en riesgo la salud de la sociedad”.

Estado de Situación

El año pasado el comercio internacional experimentó un impacto profundo al verse implicado por los distintos niveles de cierre de fronteras que aplicaron los países al inicio de la pandemia. Poco a poco estas medidas se han relajado para beneficio del intercambio de mercancías.

Aunque cabe mencionar que, en el caso del movimiento de medicinas, equipo médico y ahora el traslado de vacunas, se ha visto una tendencia global hacia la facilitación y reducción de las medidas de control aduaneras. Una oportunidad que el crimen organizado ha tratado de aprovechar para cometer estos actos ilícitos.

Otro mecanismo que la OMA también aplicó durante 2020 fue la “Operación Pangea”, donde hubo 121 arrestos, embargos de mascarillas no adecuadas. Así como más de 14 millones de dólares en productos farmacéuticos que significó un incremento de 18% en embargos de medicamentos antivirales. Esto comparado con la operación de 2018. Además de más del doble de embargos en productos con cloroquina.

Resoluciones de la Organización Mundial de Aduanas

Por esto mismo, en la OMA tuvieron que actualizar sus alertas y los indicadores de riesgo para poder combatir de manera frontal estos riesgos, por lo mismo, la incorporación de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial, de la mano de Machine Learning, Blockchain, entre otros, será un aporte importante que ayude a la identificación de riesgo y un correcto análisis de la información.

Treviño también comentó que el multilateralismo se ha fortalecido durante la pandemia. Esto al desarrollarse una respuesta global y coordinada para atender el problema de la crisis sanitaria. También las aduanas han sido un pilar fundamental en este sentido.

Así mismo, indicó que los gobiernos deben incluir aún más a las aduanas en sus mesas de trabajo de construcción de políticas públicas al ser actores esenciales en el desarrollo económico. Esto al lograr que no sean vistas simplemente como oficinas operativas.

El funcionario de la OMA aseguró que las estadísticas internacionales sobre el comercio refieren que “la recuperación va en camino” y en muchos sectores ya se opera en niveles previos a la pandemia, no así para las actividades del turismo y entretenimiento, que aún resienten el golpe de la crisis y una apertura paulatina.

Un caso particular ha sido el del comercio electrónico que en muchos países se convirtió en un escaparate para las ventas. Así como la actividad transfronteriza se ha acelerado, lo que implica nuevos retos para las aduanas al concentrarse nuevos jugadores que tienen que ser identificados por las autoridades.

Fuentes

Centro Despachantes de Aduana

Lógistica T21

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted