Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Exportadores Ecuatorianos Presentan Medidas Urgentes para Combatir la Inseguridad y Optimizar la Competitividad

En la mañana del 28 de noviembre de 2023, la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) presentó al nuevo Gobierno de Daniel Noboa una serie de medidas destinadas a abordar la creciente inseguridad y reducir los costos de producción para mejorar la competitividad.

José Antonio Camposano, presidente de Cordex, anunció durante una rueda de prensa en el Hotel Marriott de Quito que las propuestas se presentarían a la ministra de Producción, Sonsoles García.

Cordex ha registrado más de 600 incidentes delictivos en lo que va del año, con más de 30 víctimas mortales y numerosos heridos. Diariamente, se reportan asaltos, robos, amenazas, extorsiones y secuestros a lo largo de la cadena de valor de los sectores productivos y de exportación. Camposano mencionó que solo el sector camaronero invierte anualmente 80 millones de dólares, enfrentando robos de contenedores de camarón.

Debido a esta grave situación, los exportadores se ven obligados a destinar más de 200 millones de dólares al año en medidas de seguridad, como cámaras de vigilancia, sistemas de rastreo, seguros de carga y custodias armadas, según detalló el gremio empresarial.

Iván Ontaneda, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), expresó su preocupación sobre la nueva reforma tributaria propuesta por el presidente Noboa, la cual establece retenciones mensuales del Impuesto a la Renta, complicando la liquidez de las empresas del sector.

En la misma línea, Camposano mencionó que, aunque el proyecto de ley tiene aspectos positivos, la retención del impuesto a la renta genera inquietudes por su posible impacto en la liquidez del sector, preocupación que compartirán con la ministra García.

Entre las propuestas presentadas se encuentran:

  1. Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y prevención del delito: Incremento en la capacitación, equipamiento y recursos para la policía y otras fuerzas de seguridad, así como el impulso de trabajos de inteligencia y prevención del delito.
  2. Reforma a la Ley de Armas: Inclusión del uso de armas de largo alcance en la seguridad privada para hacer frente a las bandas narcodelictivas.
  3. Medidas compensatorias: Doble deducibilidad de los gastos del sector privado en materia de seguridad.
  4. Financiamiento de modernización: Instalación y financiamiento por parte del Gobierno de los equipos de inspección no intrusiva (escáneres) en los puertos del país sin trasladar estos costos a los sectores productivos de exportación.
  5. Restauración de la reputación internacional: Evitar la asociación de las exportaciones del país con actividades transnacionales perjudiciales, como el crimen organizado y el tráfico de drogas.

En relación con la reducción de costos, Cordex propone:

  1. Reducción de costos para el sector exportador: Eliminación de cargas tributarias para que las empresas puedan destinar recursos a la innovación, investigación y desarrollo, eficiencia operativa y expansión de operaciones internacionales.
  2. Devolución de tributos al comercio exterior (drawback): De acuerdo con lo establecido en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria desde diciembre de 2019.
  3. Mejora en la eficiencia de los servicios públicos: Resolución de ineficiencias que generan pérdidas de tiempo y costos para el sector exportador.
  4. Reforzamiento de las instituciones encargadas de certificar la calidad de las exportaciones: Asignación de recursos adecuados a las instituciones responsables para garantizar que los productos cumplan con estándares internacionales de calidad y seguridad.
  5. Fortalecimiento de la gestión diplomática y técnica en mercados estratégicos: Mejora en la gestión para superar barreras técnicas al comercio que obstaculizan el crecimiento de las exportaciones, especialmente en mercados clave como Estados Unidos, Unión Europea, China, Corea del Sur, Japón, Malasia, y frente a organismos como FAO, OMC y OMSA.
  6. Acceso a financiamiento: Facilitar el acceso a financiamiento a tasas preferenciales para el sector.

Fuente

Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca

SENAE

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted