Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecuador se proyecta hacia un futuro próspero con la conferencia ‘Ecuador, más producción y comercio

En un evento de suma importancia para el futuro económico de Ecuador, tuvo lugar la conferencia «Ecuador, más producción y comercio», que reunió a destacados representantes del sector público y líderes de los sectores productivos del país. Durante este evento trascendental, se emitió un llamado enérgico para dar continuidad y establecer como política de Estado las estrategias comerciales y productivas. Esto con el objetivo primordial de fomentar la creación de empleo, impulsar el crecimiento económico y hacer realidad las aspiraciones de desarrollo y prosperidad de la población ecuatoriana.

El Gobierno Nacional presentó una serie de valiosas herramientas metodológicas que han orientado sus esfuerzos para fortalecer la economía y la competitividad de Ecuador. Entre estas herramientas se encuentran la guía para la creación de Mesas Productivas, la Estrategia de Agronegocios Sostenibles, el programa «+Pymes para el Mundo». El Plan Nacional de Calidad y la metodología del Cuarto Adjunto. Así como la firma de acuerdos comerciales integrales con potencias como China, Corea y Costa Rica, según se detalla en la página web del Ministerio de la Producción.

El Ministro de Producción, Daniel Legarda, subrayó la importancia fundamental de la producción y el comercio en el proceso de desarrollo. Esto enfocado en incentivar a que se conviertan en una política pública transversal que perdure más allá de las distintas administraciones gubernamentales. Además, hizo un ferviente llamado a seguir colaborando de manera coordinada para impulsar la apertura comercial. Así como atraer inversiones y mejorar la competitividad tanto a nivel nacional como internacional, lo que permitirá afrontar los desafíos que plantea la globalización.

En eventos simultáneos, se formalizaron acuerdos de transferencia de recursos no reembolsables para el proyecto «Agenda de Competitividad para la Transformación Productiva, Fomento de la Calidad y el Emprendimiento en Ecuador». El cual que asignó un total de USD 725,000 para respaldar 10 iniciativas clúster prioritarias. Asimismo, se celebró el foro «Agenda Comercial: Una herramienta de inserción estratégica de Ecuador en el mundo», subrayando la relevancia de convertir al país en un actor destacado en el comercio global y de establecer esta agenda como política de Estado.

Este importante encuentro sirvió como plataforma para revisar una serie de acciones concretas implementadas con el objetivo de posicionar a Ecuador como un país competitivo y sostenible. Estas acciones incluyeron una significativa reforma arancelaria que redujo 667 subpartidas. Lo que se tradujo en un ahorro sustancial de USD 180 millones para los sectores productivos. También se destacaron logros notables como la aprobación de contratos de inversión por un total de USD 9,000 millones. Así como la asignación de USD 67.6 millones para el fortalecimiento integral y sostenible del sector acuícola y pesquero. Todo esto marcando un hito en el camino hacia un Ecuador más próspero y competitivo.

Fuente

CAMAE

Diario EL UNIVERSO

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted