En el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), operado por SAAM Terminals, se han implementado recientemente tres nuevos escáneres avanzados para la inspección de contenedores. Estos escáneres en Terminal Portuario Guayaquil utilizan tecnología de rayos X de última generación, permitiendo una inspección no intrusiva que mejora significativamente la seguridad y la eficiencia en el puerto. Con esta tecnología, los escáneres en Terminal Portuario Guayaquil se alinean con estándares internacionales de seguridad, posicionándose como un líder en la región.
Los escáneres, fabricados con tecnología francesa, pueden inspeccionar vehículos a velocidades de hasta 15 kilómetros por hora, lo que agiliza el proceso de inspección sin comprometer la seguridad. Este sistema es crucial para detectar contrabando y otros riesgos, protegiendo tanto a los trabajadores como a la carga y a los proveedores. Además, los nuevos escáneres fortalecen la posición de TPG como un puerto estratégico en Ecuador, especialmente para productos de exportación como bananas y camarones.
En comparación con otros países, Ecuador está implementando tecnología similar a la de puertos en Estados Unidos y Europa, donde el uso de escáneres avanzados es común para garantizar la seguridad y la eficiencia en la gestión de contenedores. En Estados Unidos, por ejemplo, el puerto de Long Beach utiliza tecnología de escaneo para inspeccionar grandes volúmenes de contenedores rápidamente, una práctica que ahora se ve reflejada en los escáneres en Terminal Portuario Guayaquil.
La incorporación de estos escáneres no solo mejora la seguridad, sino que también facilita el comercio, haciendo que el puerto sea más atractivo para las líneas navieras que buscan eficiencia y confiabilidad. La tecnología de escaneo ayuda a mantener un flujo constante de mercancías, lo que es esencial para mantener la competitividad del puerto a nivel internacional.
Fuente:
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.