A través de un comunicado en su página web, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca invita a productores nacionales a ser parte del Registro Industrial de Productores de Medicamentos y Bienes Estratégicos en Salud. El mismo que les permitirá beneficiarse de márgenes preferenciales en la próxima Subasta Inversa Corporativa.
De esta manera, los productores que deseen registrarse deberán cumplir con los requisitos y el procedimiento. El cual se detalla a continuación.
Requisitos para el Registro
- Solicitud de Registro Industrial de Productor de medicamentos o bienes estratégicos dirigida a la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial. Incluyendo el RUC de manera obligatoria.
- Presentar la información productiva.
- Para personas jurídicas deberán presentar copia de la Escritura de Constitución de la empresa y/o reforma de estatutos debidamente certificadas. El objeto social del estatuto debe incluir la actividad de fabricación de medicamentos o su similar. En el caso de personas naturales el documento de identidad. En el caso de las empresas domiciliadas en países con los que el Ecuador haya suscrito un Acuerdo Comercial. Estas deberán presentar el o los documento en el que acrediten que la empresa está legal y debidamente constituida.
- Certificación de haberse realizado la visita técnica por parte de la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial.
- Entre otros requisitos que determine la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial.
Procedimiento para Obtener el Registro
- Remitir una solicitud de Registro Industrial de Productor de medicamentos. En su defecto pueden ser también bienes estratégicos dirigida a la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial.
- Además, cumplir y presentar los requisitos en el artículo precedente.
- Recibir la visita técnica por parte de la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial. Salvo el caso expuesto en el último inciso del presente artículo.
- La Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial fijará fecha. Así como también la hora para la realización de la visita técnica, previa coordinación con la empresa respectiva.
- Posteriormente, la Dirección de Competitividad Sectorial emitirá un informe técnico. Mediante el cual se recomendará la inclusión o no de la empresa en el presente Registro. Además de su correspondiente acceso a márgenes preferenciales.
Finalmente, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) invita a productores nacionales a ser parte del Registro Industrial de Productores de Medicamentos y Bienes Estratégicos en Salud. El cual permitirá beneficiarse de márgenes preferenciales en la próxima Subasta Inversa Corporativa.
Los productores que deseen registrarse deberán cumplir con los requisitos y el procedimiento que consta en el Acuerdo Ministerial 2020-0086.
Además, este proceso de registro será realizado y administrado por la Subsecretaría de Competitividad Industrial y Territorial. Los registros se receptarán a través del correo electrónico: lcardenas@produccion.gob.ec .
Fuentes
Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.
