El Terminal Portuario de Manta (TPM) ha dado un paso importante para fortalecer su eficiencia y competitividad mediante el inicio de un dragado de mantenimiento en áreas clave de operación. Este proceso, realizado en la zona de giro, maniobra y atracaderos de los muelles internacionales, tiene como objetivo mantener una profundidad constante de -13 metros, fundamental para asegurar operaciones marítimas fluidas y seguras en el puerto de Manta. Con esta obra, TPM se reafirma como un pilar esencial en la cadena logística de la región, beneficiando a los diversos usuarios y embarcaciones que transitan por sus instalaciones.
El dragado durará cuatro días y lo ejecuta la MN Al Idrisi, una draga de succión en marcha de 119 metros. Este equipo pertenece al grupo belga Jan de Nul. El proyecto, con más de 500.000 dólares de inversión, extraerá 170.000 metros cúbicos de sedimentos del lecho marino. Mantener la profundidad del agua ayuda a la seguridad de las embarcaciones y mejora el rendimiento portuario. El puerto de Manta se destaca así como un punto de referencia en la costa oeste de Sudamérica.
El material extraído se depositará a 1.5 millas al noroeste del Faro del Puerto de Manta. Esta área fue designada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, cumpliendo con la Licencia Ambiental de TPM. Este proceso sigue estrictas normas ambientales que protegen el ecosistema marino y mejoran la navegación en el puerto.
Para seguridad, las autoridades marítimas han solicitado a las naves en zonas cercanas mantener una distancia mínima de 300 metros de la MN Al Idrisi durante el dragado. Esta medida previene accidentes y asegura que el tráfico de buques no interfiera con el proceso.
Esta obra refleja el compromiso de TPM en consolidar al puerto de Manta como un referente regional en infraestructura, profundidad y modernización. Con este mantenimiento, TPM avanza en su plan de inversiones y expansión, según el Contrato de Gestión Delegada vigente desde 2017. Este es el segundo dragado de mantenimiento realizado en esta gestión, resaltando la importancia de estas tareas para mantener la operatividad del puerto.
TPM continúa adaptándose y cumpliendo con altos estándares. Así, contribuye al desarrollo económico nacional y se posiciona como una opción confiable para la logística internacional.
Fuente:
Portal Portuario. Imagen: LaHistoria.ec
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.