A medida que los fabricantes han aumentado la capacidad de producción, la escasez de contenedores vacíos en China ha disminuido. La capacidad de producción mensual de los fabricantes de contenedores chinos ahora ha alcanzado las 500.000 unidades equivalentes a veinte pies (TEU). Esto como respuesta a la constante recuperación económica de China. La cual ha llevado a un rápido aumento de la demanda de contenedores en el transporte de comercio exterior.
La autoridad agregó que la menor eficiencia operativa en los puertos extranjeros debido a la epidemia dificulta el envío de contenedores vacíos a China.
Además, el bloqueo del Canal de Suez y otros factores han afectado la capacidad de transporte de las principales rutas marítimas. Además, han provocado un aumento global de las tarifas de flete, afirmó Zhao sin mencionar el reciente cierre del Puerto de Yantian a raíz de un brote de Covid-19.
El viceministro aseguró que el Ministerio de Transporte chino trabajará con las partes relevantes para guiar a las compañías internacionales de línea a aumentar continuamente la capacidad de envío en rutas desde la zona continental de China. Esto con el fin de mejorar la eficiencia de rotación de contenedores. Asasegurarse de que la cadena de suministro de logística internacional sea estable y sin problemas.
El año pasado, el rendimiento de carga y de contenedores en los puertos de China alcanzó los 14.550 millones de toneladas. Así como los 260 millones de TEU, respectivamente, ocupando el primer lugar en el mundo en ambos aspectos.
Antecedentes
La pandemia puede actuar a veces como una piedra en el engranaje de la globalización. Las exportaciones chinas, casi tan importantes para las cadenas de suministro mundiales como el oxígeno para respirar, afrontan una inusual tormenta perfecta que amenaza con dañar la joya de la corona del gigante asiático y pone en peligro las inversiones de algunos de sus clientes.
La espectacular recuperación de los pedidos desde el exterior en las últimas semanas, el parón en la fabricación de contenedores, y el hecho de que muchos de ellos hayan quedado varados en Europa vacíos tras viajar en el primer semestre del año y no regresar está provocando una inusitada escasez de contenedores. Eso, unido a los problemas causados por la pandemia en los puertos, está impidiendo que los envíos lleguen a tiempo, y ha disparado los precios a niveles sin precedentes: de unos 2.000 dólares por un contenedor de cuarenta pies hace un par de meses, hasta los 12.000 que según fuentes del sector han llegado a cobrarse a remesas rumbo a Inglaterra.
“Al volver a abrirse los mercados en el cuarto trimestre de 2020 se produjo un aumento —por encima de lo esperado— de la reposición de existencias, sobre todo en EE UU y en Europa, que nos ha llevado hasta la situación actual de congestión en los puertos”
Concepción Boo, responsable de prensa de la empresa danesa de logística Maersk, que cuenta con una de las flotas más grandes del mundo
Fuentes
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.