Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La escasez de contenedores se agudiza y dispara costos

Los contenedores son más difíciles de encontrar que nunca, ya que el aumento de la demanda para reponer los inventarios y una serie de disrupciones transporte marítimo han dejado miles de contenedores varados en el mar en buques anclados cerca de puertos congestionados. Otros más se apilan en los centros logísticos al interior de Estados Unidos, Europa y Asia, ya que las empresas se esfuerzan por hacer frente a los flujos de carga que, en ocasiones, han desbordado sus operaciones.

El resultado es lo que Tim Boyle, director ejecutivo de Columbia Sportswear Co., calificó en una reciente conferencia como una «desequilibrio de contenedores». Acontecimiento que ha contribuido a disparar los costos y a complicar los esfuerzos para satisfacer la resurgente demanda de los consumidores.

Se espera que las fábricas de contenedores, concentradas casi exclusivamente en China, produzcan un récord de 5,4 millones de TEUs este año, según Drewry. La producción ha crecido rápidamente desde los 2,8 millones de TEUs dispuestos en 2019. Esto tras un descenso de los pedidos durante años en medio de la incertidumbre económica y la desaceleración del crecimiento del comercio mundial.

Lars Jensen, de Vespucci Maritime, sitúa el inicio de la escasez de contenedores en los primeros meses de la pandemia. Momento en el cual la demanda de los consumidores se desplomó y las líneas navieras cancelaron muchas de sus rutas entre Asia y Norteamérica. Cuando la demanda de los consumidores se recuperó durante el verano septentrional de 2020, miles de contenedores vacíos se quedaron atascados en Estados Unidos. Los exportadores de China se enfrentaron a largas esperas para enviar sus productos.

Algunos acontecimientos importantes

Acontecimientos como el bloqueo del Canal de Suez, el cierre de un puerto clave en el sur de China en mayo y junio, que dejó unos 350.000 contenedores inactivos, y los grandes retrasos en los puertos de EE.UU. y Europa se han sumado a las tensiones.

Ahora, algunos exportadores estadounidenses afirman que las líneas navieras se niegan a enviar contenedores al interior para recoger su carga. La razón es que están tratando de llevar los contenedores vacíos de vuelta a las fábricas en Asia lo más rápido posible. Esto para aprovechar los precios históricamente altos del transporte marítimo para las exportaciones desde el continente.

Peter Friedmann, director ejecutivo de la Coalición de Transporte Agrícola, dijo que una encuesta realizada a sus miembros en otoño septentrional mostró que el 22% de las ventas se pierden porque no pueden enviar la carga al exterior.

En el caso de los contenedores llenos que se envían al interior, la congestión de las redes ferroviarias y la escasez de chasis de camiones, conductores y trabajadores de centros de almacenamiento han provocado grandes atascos. Los cuales reflejan consecuencias en las instalaciones de carga, ya que las empresas se esfuerzan por desembalar los contenedores y ponerlas de nuevo en circulación.

Las compañías ferroviarias Union Pacific Corp. y BNSF Railway restringieron recientemente el transporte de contenedores desde los puertos de la USWC hasta Chicago. Esto con el fin de darles tiempo a despejar las pilas de contenedores que habían crecido en el centro de transporte del Medio Oeste.

El transportista de carga terrestre Schneider National Inc. dijo que el «tiempo de permanencia promedio de descarga» para los clientes que utilizan contenedores aumentó un 70% en el segundo trimestre. Esto con respecto al mismo período de 2019 debido a la escasez de trabajadores para manejar los contenedores. La compañía ha agregado alrededor de 1.000 contenedores a su red.

Fuentes

América Economía

Mundo Marítimo

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted