Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Hacia dónde va el futuro de la logística?

La economía digital y el comercio electrónico han jugado un papel importante en este último año, sin olvidar a la logística. Este sector esencial para los países ha centrado sus esfuerzos en asegurar que los productos lleguen al consumidor final de la manera más rápida y eficiente. Al mismo tiempo se ha ocupado en incorporar la inteligencia artificial (IA) para favorecer los procesos de operación y aumentar la productividad en las empresas.

En ese sentido, el campo de la logística ha mostrado un crecimiento vertiginoso desde finales de 2019 hasta el primer trimestre del 2021. Este fue de 2 millones de servicios al mes y un crecimiento de 4 veces en el caso de servicios de transporte y 2 veces en paquetería, de acuerdo con los números de Picap, plataforma colombiana de soluciones logísticas en América Latina.

Ahora la pregunta no es si una empresa debe ofrecer entrega a domicilio, sino qué tan rápido puede hacer la entrega bajo los mejores estándares de calidad. Además, por supuesto, pensando siempre en satisfacer al consumidor final.

La pandemia ha ayudado a acelerar el crecimiento del e-commerce, ya que más gente empezó a ordenar en línea (alimentos, ropa, electrodomésticos, etcétera). Al no poder salir de casa, más gente se acostumbró a que le entreguen las compras a su puerta. Lo cual quiere decir que los servicios de envíos y entregas a domicilio se han convertido en el nuevo estándar.

En ese sentido, las tendencias que están marcando el crecimiento de la logística en este 2021, según la experiencia de Picap son:

Inmediatez en materia logística

Este ha sido uno de los grandes retos logísticos del e-commerce y va al alza. El retraso en la entrega de un paquete es algo que no perdona ningún cliente. Entonces las empresas ahora se preocupan más por implementar métodos de logística que respondan a las exigencias del cliente. Esto en cuanto a tiempos de entrega, calidad en la atención y servicio.

Inteligencia Artificial y Big Data

Dos herramientas claves, las empresas ahora prestan más atención en su implementación porque ayudan a disminuir costos a nivel de producción. Además, optimizan las cadenas de suministro, así como las rutas. También contribuyen a tener cifras fiables y actualizadas con la ayuda de algoritmos que mejoran la lectura de datos, ayudan al rastreo y localización de paquetes. Además de mejorar los procesos de almacén y puntos de recolección.

Logística verde

Este es otro concepto que marcará novedosas transformaciones en los servicios de logística para este 2021. Se refiere a la creación de cadenas de logística respetuosas con el medio ambiente y en las estrategias efectivas para lograrlo. Entre estas podemos destacar el uso de medios de transporte sostenibles. Así como software que permita optimizar rutas para reducir el tiempo o kilometraje en las operaciones y cubicaje para minimizar el número de vehículos que necesita la empresa.

Última milla

Se trata de las estrategias que mejoren el tramo final del proceso de entrega de las mercancías. Históricamente, este tramo es el más lento e ineficiente en la cadena de entrega, por lo que representa un paso crucial en la logística e-commerce, pues impacta directamente en los costos y la satisfacción del cliente. Además, si se toma en cuenta que, según estudios, el 80% de los clientes no vuelve a comprar en una empresa que ha fallado en la entrega, la importancia de innovar en este concepto es primordial en la actualidad.

De esta manera, la logística representa una gran área de oportunidad, crecimiento e innovación en las empresas latinoamericanas, sin importar el giro al que pertenezcan, ya sea la venta de mercancía o productos de consumo masivo, o pequeños negocios como restaurantes, farmacias y tiendas de ropa.

Fuentes

Heraldo

T21

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted