Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El precio de la caja de banano alcanza un incremento histórico en 2025

En 2025, el precio de la caja de banano en Ecuador alcanzará un incremento histórico, situándose en US$ 7,25. Este aumento de US$ 0,40 con respecto al precio actual de US$ 6,85 marca un hito en el sector bananero del país, siendo el incremento más alto registrado hasta la fecha. La decisión fue tomada por el Consejo Consultivo del Banano, tras intensas negociaciones entre productores y exportadores.

Este ajuste responde a diversos factores, incluyendo el alza en los costos de producción. Los productores han argumentado que, debido a los gastos operativos, el precio de la caja debería ser incluso mayor, cercano a los US$ 8,40. Las medidas de bioseguridad, como las destinadas a controlar la plaga del Moko, han generado costos adicionales que afectan directamente el precio final del producto. Sin embargo, el acuerdo alcanzado representa un equilibrio entre las demandas de los productores y las necesidades del mercado internacional.

Los exportadores inicialmente propusieron mantener el precio vigente, pero reconocen que las condiciones actuales justifican un incremento. Algunos productores han implementado mejoras que han elevado la calidad de la fruta, lo que añade valor a su producto en el mercado global. El nuevo precio oficial será la base para las negociaciones entre productores y exportadores. Sin embargo, el valor puede ajustarse según cada acuerdo.

Este aumento de US$ 0,40 en el precio oficial plantea tanto desafíos como oportunidades para el sector bananero ecuatoriano. Aunque la mayoría de los compradores internacionales parecen estar dispuestos a aceptar el nuevo precio, existen preocupaciones con respecto al mercado ruso, que ha reducido sus compras en un 13% en 2024. A pesar de esta incertidumbre, otros mercados clave, como los europeos, han mostrado estabilidad, lo que mitiga los posibles efectos negativos.

En 2024, la oferta de banano en Ecuador disminuyó debido a condiciones climáticas adversas, lo que contribuyó a que el precio spot de la caja superara los US$ 8. Esta situación benefició a los productores que vendían fuera de contratos establecidos, aprovechando la escasez. No obstante, se espera que el sector se formalice aún más en 2025, con un mayor porcentaje de fruta comercializada a través de contratos.

A pesar de la reducción en la oferta, Ecuador sigue siendo un actor clave en el mercado global del banano, habiendo exportado 246,2 millones de cajas en 2024, una ligera disminución en comparación con el año anterior. Las tensiones geopolíticas y los desafíos logísticos han afectado algunos mercados, pero la demanda en regiones clave, como Europa, ha ayudado a estabilizar las exportaciones.

El incremento en el precio de la caja de banano refleja los esfuerzos por mantener la competitividad de la fruta ecuatoriana en el mercado internacional. Mientras los productores y exportadores ajustan sus estrategias para enfrentar los retos del mercado global, el nuevo precio oficial será un elemento crucial en la planificación de 2025.

Fuente:

ForbesEC

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted