Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aplicación para neutralizar ciberataques en la industria marítima

HudsonCyber, una división de HudsonAnalytix, Inc., anunció el lanzamiento de su aplicación PortLogixTM, un sistema de gestión de programas de ciberseguridad diseñado específicamente para la industria marítima: puertos, instalaciones portuarias y operadores de terminales.

PortLogixTM ayuda a las partes interesadas del puerto a evaluar sus capacidades de ciberseguridad, descubrir brechas, identificar y priorizar soluciones. Así como comparar el progreso y demostrar la madurez de sus capacidades de ciberseguridad.

En un comunicado, añadió que, como en muchas industrias del mundo, los ciberataques en la industria marítima han aumentado. Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la industria marítima en su conjunto ha experimentado un aumento sin precedentes en la cantidad y variedad de ataques cibernéticos.

“Nuestra plataforma y metodología PortLogixTM proporcionará una hoja de ruta de recomendaciones para respaldar su transición hacia una gestión del riesgo cibernético más sostenible. Esto enfocado a tomar decisiones informadas sobre la mejor manera de proteger los valiosos sistemas y datos que subyacen a la logística global moderna”

Cynthia Hudson, directora Ejecutiva de HudsonAnalytix

Incluso, abundó la firma, las organizaciones portuarias y marítimas destacadas, incluyendo la Organización Marítima Internacional (OMI), han sufrido ciberataques. En consecuencia, los puertos, las instalaciones portuarias y los operadores de terminales reconocen cada vez más la urgencia de abordar el desafío de las amenazas cibernéticas.

Resultados esperados en la industria marítima

PortLogixTM detalló que esto ayuda a los puertos, instalaciones portuarias y encargados de operadores en terminales a abordar sus desafíos de ciberseguridad de manera rentable y colaborativa. Como aplicación basada en la nube, PortLogixTM involucra a las partes interesadas de toda la organización para estimular la colaboración interdisciplinaria en persona o virtual. Aspromover el análisis práctico y mejorar la comunicación y el intercambio de información.

Debido a que emplea un enfoque basado en datos, facilita la autoevaluación, el desarrollo del perfil de destino, y el monitoreo del progreso. Así como la asignación y administración de recursos de ciberseguridad y los esfuerzos de planificación de inversiones. Probado ya en 7 puertos en los Estados Unidos y la República Dominicana. Además, los usuarios de PortLogixTM han empleado el programa para informar dónde y cómo pueden asignar recursos de manera más eficiente. Todo esto permitir una evaluación del progreso en su capacidad de ciberseguridad a lo largo del tiempo y ayudar a mantener sus esfuerzos de gestión del riesgo cibernético a largo plazo.

Fuentes

Camae

T21MX

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted