En el año 2022, el sector camarón, minería y café y sus elaborados resultaron ganadores en Ecuador, mientras que las exportaciones de banano disminuyeron en un 6%. En términos generales, las exportaciones del país ascendieron a USD 32.658 millones, lo que supuso un aumento del 22% en dólares en comparación con 2021. No obstante, en cuanto a volumen, las exportaciones registraron una caída del 1,3%, según el Banco Central del Ecuador (BCE).
Las exportaciones petroleras tuvieron un crecimiento del 35% en valor, alcanzando los USD 11.587 millones, gracias al incremento del precio del petróleo en el mercado internacional. El precio del petróleo ecuatoriano en 2022 fue de USD 86 por barril, USD 24 por barril más que el promedio de 2021. A pesar de esto, la producción petrolera del país solo aumentó un 2% en comparación con el año anterior, llegando a una extracción diaria de 481.000 barriles.
Banano tuvo mal desempeño
Durante 2022, las exportaciones no petroleras de Ecuador alcanzaron un valor de USD 32.658 millones, lo que significó un aumento del 22% en dólares con respecto a 2021. El camarón mantuvo su posición como el producto estrella con exportaciones por un valor de USD 7.289 millones, experimentando un crecimiento del 37% debido al aumento de la producción.
El sector bananero, en cambio, tuvo un declive del 6% en valor debido a una sobreoferta en los mercados afectados por la guerra en Ucrania, el fenómeno climático de La Niña y una disminución de compras por parte de Estados Unidos y Europa.
En cambio, el café y sus elaborados fueron uno de los sectores ganadores con un aumento del 54% en valor, exportando USD 120 millones. José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, explicó que el incremento en las exportaciones de camarón se debió principalmente al aumento en la producción en lugar de los precios.
Exportaciones no Tradicionales
En el ámbito de las exportaciones no tradicionales, la minería lideró con USD 2.775 millones, lo que supuso un aumento del 33%. Según la Cámara Nacional de Minería, se espera que el sector continúe creciendo en 2023, aunque la lucha contra la minería ilegal, especialmente la narcominería, sigue siendo un desafío importante en 16 provincias de Ecuador.
Además, otras exportaciones que experimentaron un importante crecimiento en dólares fueron las de vehículos, jugos y conservas de frutas, fármacos y aceite vegetal.
Un superávit menor
En cuanto a la balanza comercial, Ecuador cerró 2022 con un superávit de USD 2.324 millones, lo que significa que el país recibió más ingresos por exportaciones que el gasto total en importaciones. Sin embargo, las importaciones totales aumentaron un 27,3% con respecto a 2021, principalmente debido al aumento en el costo de importación de combustibles, lo que generó una disminución del 19% en el superávit comercial en comparación con el año anterior.
Fuentes
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.