El total del comercio exterior de China se incrementó un 12,6% en noviembre del 2017. La segunda economía más grande del mundo ha mantenido un rápido crecimiento del comercio exterior desde el comienzo del año.
De Enero a Noviembre del 2017 las exportaciones aumentaron un 10,3% y las importaciones subieron un 15,6%. Esto según datos oficiales de la Administración General de Aduanas. Así como en los últimos datos publicados, el volumen de exportación de China alcanzó los US $ 216 billones de dólares. En comparación con el mismo período del año anterior.
Al analizar la historia, en China durante los últimos 30 años se han conseguido unas espectaculares tasas de crecimiento económico. Desde el año 1980 la tasa del PIB se ha encontrado en torno a un 10% la mayoría de los años, estando solo 3 años por debajo del 7% (años 1981, 1989 y 1990) y no estando en ninguno de los casos por debajo del 3% (BANCO MUNDIAL, 2014). Esto es derivado de las reformas que se iniciaron en China tras la muerte de Mao Tse-Tung, que provocaron la liberalización de grandes zonas del país y crearon los cambios estructurales necesarios para un buen desarrollo económico a largo plazo.
Además, Europa, EEUU, Japón y ASEAN fueron los principales socios comerciales de China durante los primeros 11 meses del año. Es así que el comercio de exportación e importación del país con los EE. UU. creció en 15.4 % y 19.6% respectivamente.
Finalmente, el comercio de las empresas privadas creció un 16,9%, alcanzando los 9,68 billones de yuanes, en el periodo Enero – Noviembre 2017 lo que representan un 38,5% del comercio global del país. A pesar del incremento del proteccionismo local y la corriente anti-globalización, las importaciones y exportaciones de China con sus principales socios comerciales se mantuvieron sólidas.
¿Quiere realizar importaciones desde China ? contáctenos, podemos optimizar sus operaciones de comercio exterior.
Fuente
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.