Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Servicio Nacional de Aduanas de Chile lanza Subasta Electrónica

Entre el 7 y el 10 de diciembre se celebrarán los tradicionales remates del Servicio Nacional de Aduanas de Chile en una subasta electrónica. Así lo informaron el Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno y el Director del Servicio, José Ignacio Palma, al presentar el nuevo sitio web www.subastaaduanera.cl. En el cual se comenzarán a rematar los lotes de productos que la Aduana dispone al público.

Según las autoridades chilenas, esta es una iniciativa de modernización en la gestión del Servicio Nacional de Aduanas, a fin de acercarla a la ciudadanía. Las subastas aduaneras siempre han concitado la atención pública, lo que ha permitido un competitivo proceso de adjudicación. Según afirmaron, a partir de ahora Chile da un paso más hacia el acercamiento de la subasta aduanera a las casas y a los dispositivos móviles de cada uno de los chilenos. Aseguran que esta primera subasta electrónica tendrá una importante aceptación por parte de la ciudadanía, y con ello, será posible incrementar la recaudación fiscal. Sobre todo en momentos en los que es necesario utilizar todos los recursos posibles para financiar los múltiples planes de apoyo dirigidos a quienes más lo necesitan.

Junto con mostrar la operatividad de la página, el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, indicó que han hecho todos los esfuerzos para lanzar esta herramienta que están seguros servirá a la reactivación económica para el país. Gracias a este proyecto será posible incrementar la cantidad de personas a las que se alcanzan en las subastas. Además, será posible poner a disposición del público en general, productos diversos a precios muy convenientes. Así como también, será posible observar un aumento en la capacidad de gestión de mercancías, ya que se disminuirán los costos de la logística de las subastas presenciales y los tiempos y valores de almacenaje.

¿Cómo funciona la Subasta Electrónica del Servicio Nacional de Aduanas de Chile?

Los interesados en participar podrán ingresar y registrarse en la página desde el 19 de noviembre. La primera versión se realizará entre los días 7 y 10 de diciembre del 2020, con una cantidad de 53 lotes a subastar. Entre los productos más destacados de esta versión están lingotes de oro, carpas de camping, artículos computacionales, juguetes, artículos deportivos, bicicletas, accesorios para gamers, figuras coleccionables, herramientas de trabajo como sierras circulares y taladros, entre otros.

Los interesados que ingresen a la página podrán encontrar las condiciones para participar en la subasta electrónica. Así como también el formulario de inscripción, las fotografías con la descripción detallada de los productos, los montos mínimos de puja, y toda la información relevante para participar. También encontrarán los métodos de pago, costos adicionales para productos específicos, condiciones para el retiro de los objetos subastados, entre otros.

Al término de la subasta quienes hayan realizado las mejores ofertas recibirán una notificación por correo electrónico, y los lotes se podrán pagar mediante transferencias bancarias o a través de una plataforma multicanal del Banco delEstado.

Fuente

Servicio Nacional de Aduanas de Chile

Mundo Marítimo

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted