Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Sabes qué es un OEA y cuál es su función en el Comercio Exterior?

El Operador Económico Autorizado (OEA) se ha convertido en el guardián competitivo del comercio exterior. Este estatuto surgido de la inseguridad global y de los riesgos vinculados a los grandes volúmenes de tráfico de mercancías. Es actualmente el aliado y facilitador del comercio mundial, además del garante del control y evolución de los procesos aduaneros.

¿Qué es un OEA?

El OEA es un operador económico confiable y seguro, cuya acreditación y certificación es otorgada por una administración de aduana tras un proceso de auditoría de su organización, procesos, administración y estados financieros. Además del cumplimiento de una serie de estándares de seguridad. Dicho cumplimiento le genera una serie de beneficios en sus operaciones de comercio exterior y el reconocimiento como una empresa segura tanto para sus asociados de negocio como para la autoridad aduanera.

¿Cuál es la función del OEA en el Comercio Exterior?

El OEA es la primera línea de contención para la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo transfronterizo que ha venido sofisticando sus métodos. En estos tiempos de pandemia, también está siendo una figura trascendental en los corredores sanitarios y para que la cadena de suministro no se detenga.

Por otra parte, la cooperación público-privada establecida entre el Operador Económico Autorizado y las administraciones aduaneras es una demostración palpable de que esta colaboración es una fórmula ganadora.

El OEA se ha transformado en un valor competitivo para los operadores que lo obtienen. El certificado se ha difundido de forma mayoritaria entre los agentes de comercio exterior como signo de calidad. Así como operador apto y de confianza para las autoridades aduaneras.

Además, como su homólogo estadounidense, supone la extensión de la responsabilidad de asegurar la cadena de suministro no solo a las administraciones sino también a los agentes de aduanas. Además del sector importador y exportador, cargadores, transitarios, terminalistas y los agentes que intervienen en el movimiento de mercancías.

Actualmente, la difusión del OEA entre los operadores del transporte internacional es mayoritario como pasaporte de un servicio eficiente en el transporte internacional. Permite un supply chain sin obstáculos entre los países que disponen del reconocimiento mutuo de este programa.

Fuente: Aduana del Ecuador

Proyecciones OEA

El Operador Económico Autorizado junto a las nuevas tecnologías lidera la transformación digital de la gestión aduanera. Esto es así por la agilidad de los tráficos que a la vez revierten en beneficio de los costes operativos. Además, está ligado a la modernización y la evolución de la Aduana del siglo XXI en un contexto en el que el comercio mundial es uno de los pilares de la economía.

La cooperación público-privada establecida entre el Operador Económico Autorizado y las administraciones aduaneras es una demostración palpable que esta colaboración es una fórmula ganadora.Los países que disponen de programas OEA’s mutuamente reconocidos mejoran sus relaciones comerciales, los tiempos de tránsito de las mercancías y el just in time de las plantas productoras.

Transcurridos veinte años desde los orígenes de su implementación, podemos concluir que el certificado de Operador Económico Autorizado se ha constituido en un arma competitiva irrenunciable para permanecer en el mapa del comercio mundial.

Fuentes

Operador Económico Autorizado

Aduana del Ecuador

Canal Marítimo Logístico

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted