Una nueva ruta marítima inaugurada recientemente por China promete reducir en siete días el tiempo de traslado de buques desde China hasta Sudamérica. Según el informe del portal local Global Times, esta ruta representa la primera línea troncal oceánica de contenedores que conecta América del Sur con el puerto de Dalian, ubicado en el noreste de China.
China ha consolidado su posición como un importante socio comercial para diversos países de la región. Siendo incluso el destino principal para numerosos productos, lo que ha impulsado un flujo constante de comercio. La nueva ruta se espera que beneficie especialmente a naciones como México, Colombia y Ecuador, reduciendo el tiempo de traslado de 32 a 25 días.
Esta mejora logística resulta especialmente ventajosa para productos que requieren una cadena de frío, como frutas y pescados. Según el portal, la ruta, inaugurada el 21 de diciembre, será cubierta por diez barcos con capacidad para transportar entre 3,500 y 4,500 contenedores cada uno. Estos barcos llevarán una variedad de productos, incluyendo camarones, carne, frutas y vinos, así como cereales provenientes de América del Sur. Por otro lado, desde China se exportarán productos como vidrio, acero e incluso automóviles.
Sobre el acuerdo comercial con Ecuador
Cabe destacar que esta iniciativa se suma al acuerdo comercial firmado el 10 de mayo de 2023 por el entonces mandatario Guillermo Lasso con China. Este acuerdo fue declarado constitucional por la Corte y actualmente está siendo revisado en la Asamblea Nacional. Específicamente en la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana. Una vez superado este último filtro, el acuerdo entrará en vigencia, consolidando aún más los lazos comerciales entre Ecuador y China. Mientras países vecinos como Chile y Perú establecieron acuerdos comerciales con China en 2005 y 2009 respectivamente. Ecuador comenzó su proceso de asociación comercial recién en 2022.
Fuentes
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.