De acuerdo a la Cámara Nacional de Acuacultura, entre enero y octubre de 2021 el Ecuador ha exportado USD 3,958 millones de dólares, valor que ya superó a las exportaciones totales de camarón en 2020 por USD 3,823 millones de dólares.
En el transcurso del 2021, los principales destinos de exportación que demandan este producto se consolidaron en China que concentró el 43,5% del total exportado de este producto, seguido de Estados Unidos con 23,9%, España con 6,7%, Francia con 5,9% e Italia con 3,1% como los 5 principales destinos a los que se ofrece camarón ecuatoriano.
En cuanto a regiones, sin considerar a China y Estados Unidos, el mercado europeo es relevante al representar el 24% del total exportado, en tanto que Asia si no se considera a China representa solamente el 5,3%.

Ficha Técnica – Camarón
Ventaja Competitiva
- El 60% de las personas que trabaja en la cadena productiva del camarón ecuatoriano, desde su
captura hasta su procesamiento son mujeres. - Auto sustentabilidad: Ecuador hace uso de sus propias larvas, genéticamente fortalecidas a través de probióticos, mitigando la presencia de enfermedades.
- Sistema de producción de baja densidad.
- Empresas comprometidas con una producción sustentable que incluye responsabilidad ambiental y social, seguridad alimentaria, bienestar animal y
trazabilidad.
Características
- Reforestación: aproximadamente 2,200 hectáreas de manglares han sido reforestados.
- El 100% de la tierra destinada a la producción de camarón no tiene vocación agrícola.
- Sistema de cultivo único en el mundo: como resultado se obtienen animales menos estresados y de excelente calidad.
- El crecimiento en volumen está sustentado por mejoras de productividad.
- 95 mil empleos directos asociados a la cría y procesamiento.
- Ecuador es el segundo exportador a nivel mundial y primer proveedor de la Unión Europea.
Fuentes
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.