Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Organización Mundial de Aduanas presenta nueva versión de modelo de datos

Con el objetivo de llegar a toda la comunidad del comercio internacional,  la Organización Mundial de Aduanas (OMA) presentó  la nueva versión 3.11.0 del Modelo de Datos de modo interactivo sin cargo. Esta versión incluye una nueva guía para la implantación de mensajes que proporciona orientación práctica para implementar parte del Compendio de la Organización Marítima Internacional sobre facilitación y comercio electrónico.

La actualización de este lenguaje universal que proporciona un modelo semántico para el intercambio armonizado de los procesos regulatorios transfronterizos incorpora  los cambios solicitados por los Miembros e introduce dos nuevas Guías de Implementación de Mensajes (MIG, por su sigla en inglés), para implementar el Compendio de la Organización Marítima Internacional (OMI), como también  las normas de mensajes conjuntos de la OMA y la Unión Postal Universal.

La guía para la implantación de mensajes en el Convenio de facilitación de la OMI proporciona información técnica adicional. Además de las definiciones semánticas. Esto para la implementación de las formalidades de notificación de los buques previstas en el Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional, 1965. La guía para la implantación de mensajes se ha desarrollado debido a la cooperación entre la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la OMI.

Compendio de la Organización Marítima Internacional y la Organización Mundial de Aduanas

El Compendio de la OMI es una herramienta para los responsables del desarrollo de soportes lógicos. Estos son los que diseñan los sistemas necesarios para apoyar la transmisión y la recepción de datos. Así como la respuesta a través del intercambio electrónico de datos de la información necesaria para la llegada, la estancia y la salida del buque, las personas y la carga a un puerto.

El Compendio de la OMI consiste en un conjunto de datos de la OMI. Así como en un modelo de datos de referencia de la OMI acordados por las principales organizaciones que participan en el desarrollo de normas para el intercambio electrónico de información relacionada con el Convenio de facilitación. Entre estas están la OMA, la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), y la Organización Internacional de Normalización (ISO).

El modelo de datos de la OMA es una compilación de conjuntos de definiciones de datos y mensajes electrónicos claramente estructurados, armonizados, estandarizados y reutilizables. Estos diseñados para satisfacer los requisitos operativos y legales de los organismos reguladores transfronterizos, incluidas las aduanas.

Fuentes

Portal Portuario

CAMAE

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted