Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Importación de Celulares y Computadoras Crece en Ecuador

Según el Ministerio de Comercio Exterior, en los primeros nueve meses de 2020 las importaciones de Ecuador sufrieron una caída generalizada, con ciertas excepciones, como la importación de teléfonos celulares y computadoras.

Las importaciones de celulares entre enero y septiembre de 2020 ascendieron a USD 407 millones, 5% en comparación con el mismo período de 2019.

El crecimiento de la importación de computadoras fue de 23% en el periodo. El teletrabajo y la teleducación han influido en el aumento de las importaciones de este tipo de aparatos.

Tabla: PRIMICIAS Fuente: Ministerio de Comercio Exterior Descargar los datos Creado con Datawrapper

Nuevas Necesidades

Para hacer que los niños asistan a clases de forma virtual y realicen las tareas digitales, los padres han tenido que comprar equipos electrónicos.

En Ecuador, en promedio, había una computadora por casa, que se usaba para actividades de ocio. Ahora en una familia de cuatro integrantes se necesita, por lo menos, de dos dispositivos para trabajar y estudiar, ya que los tiempos de conexión son simultáneos.

Pablo Escandón, coordinador de la Especialización en Comunicación Digital de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB).

Y no solo los estudiantes han tenido que adaptarse, sino también los profesores. Esto para realizar presentaciones y corregir las tareas de sus estudiantes.

Los equipos más demandados son aquellos que tienen:

  • Mayor capacidad de almacenamiento.
  • Velocidad.
  • Buenas cámaras y tarjetas de video.

Además de las computadoras y los celulares, las tablets también se han vendido más. Esto debido a las personas que tienen menos recursos, pueden acceder a estos aparatos de menor valor.

Las computadoras más demandadas tienen precios que oscilan entre USD 400 y USD 850, mientras que una tablet con teclado inalámbrico puede costar alrededor de USD 185.

La comercialización de artículos tecnológicos se ha elevado tanto en las tiendas físicas como en las plataformas tecnológicas, por lo que se recomienda acudir a empresas formales para prevenir las estafas.

Hasta octubre, la Fiscalía registraba 10.934 denuncias de personas fueron estafadas por compras en línea, de las cuales el 70% por la compra de equipos tecnológicos para teletrabajo o estudios.

Sin Aranceles

Desde octubre de 2019, Ecuador permite la importación de equipos tecnológicos, como computadoras, teléfonos inteligentes y tablets sin aranceles (impuestos de importación). Eso responde a dos resoluciones del Comité de Comercio Exterior (Comex), en las cuales se establecen la eliminación de aranceles para estos productos. Antes de estas resoluciones, las computadoras y las tablets importadas estaban gravadas con un arancel del 10% y los teléfonos inteligentes pagaban un 15%.

Fuentes

Ministerio de Comercio Exterior

SENAE

Primicias

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted