Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La CAN decidió reducir parcialmente el flete en la valoración aduanera

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) decidió el miércoles pasado reducir parcialmente el flete para la valoración aduanera, medida que podrá aplicar cada país miembro del organismo (Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador).

La medida, que contiene 3 artículos, se incluyó en la Decisión 894 publicada en la Gaceta Oficial del organismo. El primer artículo señala: Cada país miembro puede aplicar temporalmente, para las subpartidas arancelarias que determine, la reducción de un porcentaje de los gastos de transporte y/o gastos conexos, comprendidos en el primer párrafo del artículo 6 de la Decisión 571.

En el resto de los artículos se señala que el país miembro que adopte la medida debe comunicarlo a la Secretaría General de la Comunidad Andina. Esto dentro de los 90 días hábiles a partir de su entrada en vigencia, para que sea puesta en conocimiento de los Países Miembros.

La aplicación del porcentaje tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. No obstante, el documento señala que se podrá evaluar la prórroga, por única vez, por un un año adicional.

El organismo regional indicó que el tema empezó a tratarse en la reunión del periodo extraordinario 154 del 21 de octubre de 2021. En el que la Comisión de la Comunidad Andina determinó que el tema se analice por el Comité de Asuntos Aduaneros. Así como el grupo de expertos en valoración en aduanas.

Reunión del Grupo de Expertos de Valoración del Comité de Asuntos Aduaneros de la CAN

Finalmente, el Grupo de Expertos de Valoración del Comité de Asuntos Aduaneros en su reunión realizada por videoconferencia el 15 de marzo de 2022 acordó elaborar una propuesta de aplicación temporal de reducción de un porcentaje de los gastos transporte y/o gastos conexos.

“La crisis actual que vive el sector de transporte internacional marítimo de mercancías y la disrupción de la cadena de suministro motivada, entre otros. Es así que por la falta de buques en operación, el cierre intermitente en puertos por el COVID-19, el congestionamiento de puertos y la escasez de contenedores, ha conllevado al incremento de las tarifas de los fletes internacionales. Esto generando sobrecostos a los productores y a su vez en el incremento del precio de los bienes finales al consumidor final”. Así lo determinó la CAN en uno de los considerandos para emitir la decisión.

En tanto, esta decisión ya generó comentarios positivos del sector industrial ecuatoriano. La Cámara de Industrias de Guayaquil, indicó en un comunicado que la decisión es importante para brindar mayor seguridad jurídica a la normativa nacional. La cual se encuentra establecida en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Fiscal, publicada el 29 de noviembre del 2021, ya que el gremio destacó que el Gobierno Nacional recogió el pedido realizado por los gremios de la producción y lo incluyó en dicha ley para después solicitar a la CAN la modificación de la Decisión 571 que establece la obligatoriedad de incluir dicho costo en la valoración aduanera.

“Es importante mencionar que la Senae desde la publicación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico se encuentra excluyendo el costo de fletes de la valoración aduanera”, aclaró la Cámara.

Fuentes

El Universo

Comunidad Andina

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted