La llegada de la naviera ZIM a Ecuador marca un momento trascendental en la escena logística del país. Con su arribo a los muelles de Contecon Guayaquil S.A., el puerto se convierte en un punto estratégico de conexión en las rutas comerciales a nivel global.
Con una flota que supera las 130 embarcaciones, con capacidad de entre 8,000 y 10,000 TEUS, ZIM es una fuerza destacada en el panorama naviero internacional. Durante el 2022, transportó más de 3.38 millones de TEUs, demostrando su capacidad y alcance.
El nuevo servicio ZIM Colibrí Express promete fortalecer aún más los lazos comerciales entre Sudamérica y Estados Unidos. Con un enfoque en productos como banano, piña, camarón y arándanos, esta ruta se convierte en un corredor vital para el comercio internacional.
La utilización de seis buques de 1,700 TEUs de capacidad, con una frecuencia de arribo de dos veces por semana, agilizará el intercambio comercial entre ambas regiones. Este servicio reducirá significativamente los tiempos de tránsito, beneficiando a exportadores e importadores por igual.
Javier Lancha, CEO de Contecon Guayaquil S.A., destaca la importancia de esta alianza con ZIM. Para él, esta asociación consolida al puerto como un jugador clave en el panorama logístico internacional. Además, subraya el papel de Ecuador como un actor relevante en las rutas comerciales globales.
La llegada de ZIM también pone de relieve la inversión continua en infraestructura y tecnología en Contecon Guayaquil. Con más de $350 millones destinados a mejorar la seguridad y la eficiencia operativa, el puerto se posiciona como un referente de excelencia en la región.
Durante los primeros 15 años de concesión, Contecon Guayaquil ha demostrado su compromiso con el desarrollo económico del país. Con aportes que superan los $1.3 mil millones al Estado y una proyección de generar más de $1.7 mil millones para el año 2046, la empresa es un motor clave para el crecimiento sostenible de Ecuador.
La llegada de la naviera ZIM a Ecuador no solo fortalece las conexiones comerciales del país, sino que también posiciona a Contecon Guayaquil como un puerto de clase mundial, listo para enfrentar los desafíos del comercio internacional en el siglo XXI.
Fuente
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.



