El sector camaronero de Ecuador se ha consolidado como un pilar fundamental en la economía nacional, siendo el camarón el producto estrella de exportación. La empresa Pesquera Santa Priscila ha mantenido su liderazgo indiscutible como la principal exportadora de camarón del país y del mundo durante los últimos diez años. Con exportaciones que alcanzaron los US$ 634,8 millones en el primer semestre de 2024, esta empresa no solo es la mayor proveedora de camarón a nivel global, sino también un referente en la industria por su capacidad de innovación y altos estándares de calidad.
El sector camaronero ha enfrentado diversos desafíos en los mercados internacionales, especialmente en China y Estados Unidos, los dos principales destinos de exportación. A pesar de una época de precios bajos y la necesidad de enfrentar demandas internacionales y sanciones, las exportadoras de camarón han mostrado resiliencia. Las ventas globales del camarón ecuatoriano cayeron a US$ 6.288,7 millones en 2023, después de haber alcanzado un récord de más de US$ 7.000 millones en 2022. Sin embargo, en el primer semestre de 2024, las exportaciones sumaron US$ 3.010,1 millones, lo que representó una reducción del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque en volumen hubo un aumento del 2%, con 1.358,7 millones de libras vendidas.
Ecuador sigue siendo el principal proveedor de camarón para China, con siete de cada diez libras que importa el gigante asiático provenientes del país. Además, Ecuador se ha consolidado como el segundo mayor proveedor de camarón para Estados Unidos, solo por detrás de India. Sin embargo, la principal empresa proveedora de camarón en el mercado estadounidense sigue siendo ecuatoriana, con una participación del 15% de las compras.
El ranking de las principales exportadoras de camarón en Ecuador durante el primer semestre de 2024 es encabezado por Pesquera Santa Priscila, seguida de Omarsa S.A., que ocupa el segundo lugar con exportaciones por US$ 342,7 millones. Songa C.A. se ubica en el tercer puesto con exportaciones que suman US$ 235,9 millones. Nirsa, conocida por su marca Real y su diverso portafolio de productos, ocupa el cuarto lugar con ventas de US$ 126,7 millones. Empagran S.A. cierra el top cinco con exportaciones por US$ 110,8 millones.
Empresas como Expalsa, Promarisco S.A., PCC Congelados & Frescos S.A., Empacreci, y Cofimar también están en el top ten. Esto demuestra la competitividad y relevancia del sector camaronero ecuatoriano. Cada una ha logrado destacarse en un mercado global cada vez más exigente. Estas empresas contribuyen significativamente al desarrollo económico del país. Además, generan miles de empleos en las regiones donde operan.
El futuro del sector camaronero en Ecuador depende de su capacidad para continuar innovando. También es crucial que se adapten a los cambios del mercado internacional. Esto asegurará su posición de liderazgo global en la exportación de camarón.
Fuente:
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.



