Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecuador se unió con Kenia, Nueva Zelanda y la UE para forjar cooperación en comercio y clima

Los Ministros de Comercio de Ecuador, Kenia, Nueva Zelanda y la Unión Europea acordaron trabajar juntos para forjar la cooperación inclusiva de Ministros de Comercio sobre el Clima. Esto refleja su compromiso compartido de llevar la lucha contra el cambio climático al frente de la política comercial. Los ministros quieren mejorar el diálogo a nivel ministerial para que el comercio y las políticas comerciales puedan apoyar los objetivos climáticos de París, el desarrollo sostenible, la sostenibilidad ambiental y una transición justa.

El pasado lunes se reunieron los Ministros de Comercio de un grupo diverso de países para iniciar un diálogo y mejorar la cooperación internacional sobre el nexo entre comercio y clima. Así como su contribución al desarrollo sostenible y la sostenibilidad ambiental. Los co-líderes se reunirán en julio para decidir los próximos pasos para la creación de esta nueva coalición. Tendrán en cuenta las opiniones expresadas por los Ministros. Posteriormente, los co-líderes planean organizar la primera reunión de la Coalición a principios del próximo año.

Declaraciones de las autoridades sobre las alianzas

El Viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, dijo: “Abordar los desafíos ambientales apremiantes no solo es ético y lo correcto, sino que también es económicamente sólido. El cambio climático, junto con la contaminación y la pérdida de biodiversidad requieren una respuesta global colectiva y coordinada, incluso en las dimensiones comerciales. Estamos encantados de trabajar con la Unión Europea, Kenia y Nueva Zelanda en una visión compartida de forjar un diálogo inclusivo sobre el comercio y el clima. Así como contar con su contribución al desarrollo sostenible. A medida que construimos la cooperación en el comercio y las políticas comerciales que respaldan una acción climática ambiciosa, la inclusión. Así como el liderazgo y la confianza al más alto nivel serán vitales para una transición justa”.

La Secretaria del Gabinete de Industrialización, Comercio y Desarrollo Empresarial de Kenia, Betty Maina, dijo: “Todos debemos ser conscientes del hecho de que el cambio climático es una de las tres crisis ambientales planetarias que afectan al mundo. Por lo tanto, la Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima trabajará ampliamente para proporcionar una plataforma única para la participación en el nexo entre el comercio y el clima.

El comercio no solo debe empoderar y mejorar los medios de vida de las comunidades, sino que también debe servir como catalizador para las soluciones climáticas mediante la transición hacia un desarrollo más impulsado por la economía circular. Kenia, como muchos países, se ha visto afectado negativamente por el cambio climático y ha tomado medidas audaces para adaptarse y mitigar el impacto. Por lo tanto, estamos dando otro paso oportuno y crítico para trabajar junto con países de ideas afines para cumplir con la responsabilidad global compartida de garantizar que el comercio y la política comercial desempeñen el papel esperado en la mitigación de los efectos adversos del cambio climático. Esto en reconocimiento de nuestro compromiso conjunto para implementar las promesas que hicimos en el Pacto Climático de Glasgow Cop 26.»

Proyecciones acerca de la cooperación en materia de comercio

El comisionado de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, dijo: “Estoy orgulloso de trabajar junto con los ministros de Ecuador, Kenia y Nueva Zelanda en esta plataforma inclusiva para fortalecer la colaboración en comercio y sostenibilidad climática y ambiental. La lucha contra el cambio climático es una prioridad de la UE. Sabemos que el comercio desempeña un papel importante a la hora de hacer frente a este desafío generacional. Esto por lo que nuestra nueva estrategia comercial de la UE es la más ecológica de la historia. Pero el cambio climático es un problema global y solo trabajando juntos podemos encontrar soluciones verdaderamente globales. Esta Coalición construirá una acción conjunta para enfrentar la crisis climática de manera justa a través de la política comercial”.\

El Ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda, Damien O’ Connor, dijo: “Sabemos qué desafíos nos depara el cambio climático; sabemos lo que tenemos que hacer; sabemos lo que podemos hacer a través de la política comercial; y tenemos las herramientas para hacer el trabajo. Ahora tenemos la plataforma para movilizar nuestra voluntad común para solucionar el problema y cooperar de una manera coherente y eficaz. La Coalición Climática es una iniciativa oportuna y crítica que reúne a los ministros para proporcionar una dirección política de alto nivel. Esto con el fin de apoyar el trabajo técnico en la OMC. Así como para garantizar que las acciones en la OMC, APEC, G20, G7 y otros foros vayan en la dirección correcta. De esta manera, se evitará esxitan lagunas en áreas críticas y que los recursos se dirijan a las prioridades correctas y no se desperdicien.

Fuentes

Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca

Noticias 

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted