Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecuador promueve capacitación en análisis de mercados

El Centro de Comercial Internacional (ITC), el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip) del Ecuador, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, realizaron capacitaciones virtuales dirigidas a funcionarios públicos y privados sobre comercio internacional y sostenibilidad, a fin de familiarizarse con el uso de herramientas gratuitas de análisis de mercados y su internacionalización (TradeMap, Market Access Map, Procurement Map y Standards Map).

Los participantes profundizaron sus conocimientos en datos e indicadores de comercio internacional, aranceles aduaneros, contingentes arancelarios, remedios comerciales, medidas no arancelarias, licitaciones públicas, y normas voluntarias que promueven el desarrollo sostenible.

Las charlas dictadas por especialistas del ITC, desarrolladas del 10 al 12 de noviembre, contaron con la participación de expertos en diferentes áreas. Así como funcionarios del Mpceip y de la Cancillería. Por parte del sector privado, asistieron las Federaciones Nacionales de las Cámaras de Comercio y de Industrias y la Federación Ecuatoriana de Exportadores. Así como la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones.

Estado de situación – Ecuador

Ecuador es un país que actualmente se encuentra en una etapa de desarrollo media. Todavía altamente dependiente de la explotación de recursos naturales no renovables pero con grandes potencialidades de desarrollo dada su riqueza natural y mega diversidad. Al momento el mayor desafío para Ecuador es transformar su matriz productiva para depender menos de recursos naturales no renovables y más de productos con valor agregado y alto contenido en conocimiento.


En los últimos años, ha dado un salto en infraestructura vial, comunicacional y logística, así como en educación y salud. Ahora el principal objetivo es fortalecer el sector productivo para lograr esta gran meta. Siendo el Ecuador uno de los países más emprendedores del mundo las potencialidades para la creación de empresas innovadoras y competitivas se hacen evidentes. Es por esto que se vuelve necesario implementar políticas que faciliten el desarrollo de un ecosistema amigable para el nacimiento de las empresas del futuro.

Fuentes

UNCTAD

Mundo Marítimo

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted