Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecuador avanza en la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC

Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, celebrada este 6 de mayo, se presentó el II Informe de Gestión del Comité Nacional. El cual dio a conocer que el país registró un avance del 75% en la implementación de este instrumento internacional de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del que es parte desde 2019. Esto ubica al Ecuador por encima del promedio regional (Latinoamérica y el Caribe) que muestra un cumplimiento de avance en alrededor del 67.6%.

Durante la sesión, se destacó que entre las mejoras alcanzadas en Ecuador dentro del Acuerdo, resalta la digitalización de documentos; la simplificación de trámites dentro de la plataforma gob.ec, con alrededor del 78% de trámites en línea. Además de las aplicaciones móviles que han desarrollado Agrocalidad y Arcsa para transparentar información y para establecer una ágil comunicación con los usuarios.

Además, se registraron desafíos pendientes en torno al trabajo y búsqueda de cooperación que se encaminen hacia:

  • La incorporación de más entidades a la Ventanilla Única, el robustecimiento y modernización de la VUE
  • El desarrollo de un sistema basado en gestión de riesgos
  • La incorporación de una pasarela de pagos en la VUE
  • El fortalecimiento del Programa Operador Económico Autorizado

En el encuentro se adoptó, adicionalmente, una hoja de ruta que contiene información sobre el porcentaje de avances en las disposiciones. En la que se identificaron las instituciones responsables de la ejecución y las recomendaciones de actividades a desarrollar. También, se validaron los indicadores que permitirán hacer un seguimiento más específico sobre cada uno de los artículos que conforman el Acuerdo de Facilitación del Comercio en el marco de la OMC.

¿Quiénes conforman el Comité Nacional del Acuerdo de Facilitación del Comercio?

El Comité Nacional del Acuerdo de Facilitación del Comercio está conformado por el viceministro de Comercio Exterior, quien lo preside. El representantes del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Agrocalidad. Así como el Ministerio de Gobierno, Policía Nacional y Arcsa, como miembros permanentes del cuerpo colegiado.

En la sesión, en la que se resaltó la valiosa y necesaria cooperación público – privada para la implementación de este importante instrumento que beneficia al sector exportador del país, participaron como invitados, delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), del Servicio de Acreditación, del Ministerio de Telecomunicaciones; y, del sector privado, representantes de Fedexpor, Cámara de Comercio de Quito, Cámara de Comercio Ecuatoriana – Americana (AMCHAM) y la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Fuentes

Datasur

Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted