La exportación de Pitahaya roja ecuatoriana ha ganado terreno en el mercado internacional, siendo enviada a países como Estados Unidos, España, Canadá, Perú, y recientemente a China y Rusia, pero aún enfrenta desafíos para su exportación.
Uno de los productores que envió 3,520 cajas de Pitahaya roja a Rusia, Remigio Villavicencio, explicó que, debido a la legislación particular del país para el paso de productos, se requiere un cuidado especial en cuanto a los límites de residualidad químicos, lo cual implica que la fruta debe ser preparada desde hace más de dos meses para este envío. El proceso de preparación de la fruta toma alrededor de 67 días, desde la salida del botón floral hasta el embarque en los contenedores.
A pesar de que el precio pagado al productor por kilogramo de pitahaya exportable fue de $2,10. Villavicencio considera que este precio no refleja el esfuerzo que implica el cultivo, y no equipara la caída de precios que ha sufrido el sector en meses pasados. A pesar de ello, espera que los precios sigan subiendo y destaca que Ecuador tiene un valor agregado que es la calidad de la fruta.
El productor también señaló que la constante apertura de mercados y la correcta implementación de los protocolos fitosanitarios son necesarios para poder enviar la fruta. Por lo que se han ejecutado trabajos que ayuden a cumplir estos objetivos. La expectativa es poder enviar 8 contenedores mensuales a Rusia.
Fuente
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.