Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cooperación coreana proyecta crecimiento productivo y comercial en Ecuador

Concluyó la visita de la delegación del Gobierno coreano, representada por el Instituto de Desarrollo Agroindustrial Internacional de Corea (KADI), con el encuentro con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado. Esto con el fin de dialogar sobre los avances del Programa de Asesoramiento y Soluciones Tecnológicas (TASK), que impulsa la internacionalización de la oferta del sector de procesamiento de alimentos de Ecuador.

El ministro Prado sostuvo que la cooperación en tecnología, educación e innovación que recibimos de Corea, se acopla a la agenda de competitividad que impulsa el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP). La más importante en la historia del país, con participación del sector público, la academia y la empresa privada.

Acotó que la estrategia de competitividad plantea hasta el final de este año, contar con más de 20 clústers industriales especializados. En su mayoría, relacionados al sector agroindustrial, uno de los ámbitos de la cooperación coreana.

Indicó además, que en el reciente viaje oficial a México con el presidente de la República, Guillermo Lasso, se ha pedido la reactivación de la agenda comercial con Corea. Cuyo proceso se frenó con la pandemia.

Durante la visita, el representante del Instituto de Desarrollo Agroindustrial Internacional de Corea (KADI), Yoon Lee, señaló que visitaron algunas de las empresas beneficiarias del programa Task. Entre Gasgua, Olinka Vélez, Incremar, ésta última se convirtió, en la primera en exportar su producto harina de plátano, a Corea del Sur.

Esperamos, dijo, Yoon Lee, que el intercambio comercial entre Ecuador y Corea crezca ya que cuenta con la confianza de ambos gobiernos. Lo mismo que la producción y exportación de alimentos ecuatorianos con alto valor agregado aumente potencialmente.

TASK 2

Durante la semana de trabajo, se definió además los pasos a seguir para la implementación del programa TASK 2 para el 2022. También se adelantaron las gestiones respecto a la ubicación del Centro de Innovación Agroindustrial. Así como el modelo de gestión que se manejará para el proyecto. El cual consiste en el establecimiento de una planta tecnológica para el desarrollo de la industria alimenticia en Ecuador. Mismo que tendría una duración a largo plazo.

El trabajo articulado del Viceministerio de Promoción de Exportaciones, Pro Ecuador y la Gestión de Cooperación Internacional del MPCEIP, ha permitido que el Gobierno de Corea y Ecuador estrechen las relaciones. Esto con la finalidad de impulsar muchos más programas y proyectos para el desarrollo social y económico de ambas naciones.

Fuentes

Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted