La Comunidad Andina (CAN) bloque económico conformado por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, impulsará la digitalización de las actividades económicas productivas. Esto mediante la transferencia de conocimientos en tecnología, a fin de enfrentar mejor la etapa postpandemia.
Para este objetivo, la Secretaría General de la Comunidad Andina y Huawei Technologies firmaron un convenio de cooperación institucional. El cual permitirá promover una colaboración conjunta mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Así como aquellas derivadas de la Cuarta Revolución Industrial.
El jefe de la CAN, Jorge Hernando Pedraza y el gerente general de Huawei Colombia, Cheng Peng suscribieron el acuerdo en un acto realizado en la sede de la multinacional en la ciudad de Bogotá. En la que estuvo presente el vicepresidente global de Huawei, Mark Xueman.
El secretario general destacó que el Acuerdo permitirá impulsar transferencia de conocimiento en tecnologías. Esto con el fin de fortalecer la implementación de la Agenda Digital Andina, prioridad para el organismo, en la cual se viene trabajando de forma transversal.
“Este convenio considera temas fundamentales como la conectividad, la nube, inteligencia artificial, Big Data, Internet de las cosas y otros como energía limpia. Así como formación de talentos digitales, innovación tecnológica, seguridad cibernética y acompañamiento a la CAN en políticas de equidad de género”, resaltó
Finalmente, durante el acto, Jorge Hernando Pedraza afirmó que la Secretaría General apoyará la articulación de programas y capacitaciones. Las cuales contribuirán a elevar el nivel de conocimiento en tecnologías de la información y comunicaciones de los países miembros de la CAN.
Fuentes
*Vicepresidente global de Huawei, Mark Xueman y el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, firman convenio de cooperación en Bogotá, Colombia. Foto: Cortesía (Andina).
Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.