Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Movimiento de cargas de importación en los puertos Ecuatorianos

Según datos del Banco Central del Ecuador, el principal punto de ingreso de cargas de importación al país corresponde a Guayaquil, esta aduana recibió el 59% del total de importaciones que recibió el país en el transcurso del 2021, alcanzando un valor de USD 10.792 millones, de los cuales 93,5% llegaron de forma marítima.

Esmeraldas y Manta, es otro de los puntos de ingreso de importaciones vía marítima y ocupan la segunda y cuarta posición en este listado, con una participación de 17,9% y 5,4% del total importado respectivamente.

Por otro lado, a nivel de ingreso de importaciones por vía aérea, el punto de ingreso más importante corresponde a Quito que recibe 11,5% de las importaciones del país y triplica a las importaciones aéreas que se reciben en Guayaquil.

Además, como etapa final, se ubica en la quinta y sexta posición, Tulcán y Huaquillas, principales pasos fronterizos a Colombia y Perú respectivamente. Los cuales corresponden a importantes puntos de ingreso terrestre de importaciones.

¿Cuáles son los puertos marítimos de Ecuador más importantes para el ingreso de cargas de importación? 

Cargas de importación en el Puerto de Guayaquil 

No hay duda que uno de los puertos marítimos de Ecuador principales es el de Guayaquil. Debemos destacar las enormes posibilidades tanto para exportaciones como importaciones procedentes del Océano Pacífico de la región. 

Buena parte de las industrias relacionadas con el sector de la agricultura y la acuicultura de la zona, cuentan con una enorme importancia para la economía de la ciudad de Guayas y su periferia. 

Aproximadamente el Golfo de Guayaquil recibe el 92% de las importaciones de la República de Ecuador. El 55 % de todas las exportaciones del país. Estas cifras reflejan la enorme repercusión de la región para la economía ecuatoriana. 

Cargas de importación en el Puerto de Esmeraldas

Ubicado en la zona este de la República del Ecuador frente a la desembocadura del río de Esmeraldas, tiene una repercusión estratégica ventajosa muy notable. Existen numerosos recursos naturales como la industria maderera, que facilitan la exportación de estas mercancías. 

Como sucede en otros lugares de Ecuador, el petróleo y en general, el procesamiento del crudo requiere de un conjunto de plantas para el desarrollo de esta actividades y genera una gran cantidad de puestos de trabajo. Aproximadamente el 15% de la carga petrolera exportada desde Ecuador procede de este puerto. Lo que supone una cantidad superior a las 850.000 toneladas al año. 

Fuentes

Ekos

CAMAE

Internacionalmente

Si quieres mantenerte informado visita nuestra sección de noticias.

Logo Grupo Alaire
Si necesita asesoría en sus operaciones de Comercio Exterior:

Compartir

Más noticias

Suscríbase a nuestro boletín

* Campos Requeridos

Gracias por solicitar una

Asesoría Aduanera

Llene el siguiente formulario y un asesor se comunicará con usted